Tatuar "tan fácil como dibujar"
Muchos jóvenes marginados por una sociedad ignorante del
tema artístico ven el tatuaje una forma de vida y una opción económica ante la
falta de oportunidades y el desempleo que azota al país. Muchos emprenden con
solo lo básico el camino hacia el arte del tatuaje y en el proceso hay muchas
barreras y obstáculos por superar, pero tan importante como saber que hay
normal legales y de salubridad para ejercer este oficio, es también una
prioridad saber si se tiene lo adecuado para vivir de este oficio y no ser uno más
del montón.
A los ojos de cualquier mortal el oficio de ser tatuador es fácil, “solo hay que saber dibujar”,
pero ignoran que esta es una profesión de alto riesgo.
Digamos que para aquellos que emprenden
su carrera con lo básico, no están viendo todo el panorama del asunto, dibujar
es una cosa, hacerlo en la piel es otra, hay fluidos corporales, sangre,
bacterias, hongos e innumerables factores de riesgo en esta profesión que
pueden poner en riesgo la vida de una persona… y del tatuador también, por eso
es importante primero hacer un curso en bioseguridad antes de intentar jugar
con la salud de alguien por cualquier centavo.
Después obtener el conocimiento sobre los factores de riesgo
en un procedimiento invasivo como el tatuaje, lo segundo importante radica en
los materiales y equipos, un equipo profesional para empezar es lo ideal ya que
este te servirá por años, un pigmento adecuado garantiza la salud de tu cliente
y hace que tu trabajo se vea bien, agujas y tubos nuevos, estériles y de un
solo uso es un tema obligatorio sin excepción para cada tatuaje!!!
Empezar es digamos lo más difícil de esta carrera, no solo
por la técnica y la inexperiencia, sino también porque hay que subir escalones
con cada trabajo, haciéndolo mejor cada vez más hasta que se llegue a un nivel
en que tu nombre sea reconocido por la calidad. Digamos que ser aprendiz en
estudio de tatuajes es lo ideal, tener un maestro que irá explicando paso a
paso los secretos y las técnicas, preparándote hasta que estés listo para hacer
tu primera obra en la piel de una persona… pero la verdad es que parece nadie
quiere un pez más en el agua, personalmente me cerraron las puertas en la cara
muchas veces, si te ven posibilidades no va a ser fácil… pero también están los
cursos en que pagas por aprender y te evitas tener que barrer pisos y hacer
oficios sin paga por aprender, la opción
más fácil y las más adoptada por todos es empezar solo en casa rayando a los
amigos… pero te tomara muchos años salir de allí, créeme, porque sin tutor andarás
errando aquí y allá sin nadie que en verdad te diga si lo estás haciendo bien o
mal, te parecerá un misterio porque unos tatuajes quedan brotados y otros no, y
porque unas tintas pegan mejor que otras, todo tiene una técnica y una preparación
y en eso es que hay que fortalecerse si se quiere llegar lejos en esto!
¿Quién está dispuesto a aceptar que hace un mal trabajo?…
nadie, cada tatuaje es como un hijo bobo al que no se le ve lo malo, pero debes
ser consiente del nivel y la calidad de tu arte, mala o buena debes tener bases
sólidas para saberlo, para superarlas y mejorar cada día. Analiza la línea de
tu tatuaje una vez sanado, el grosor, la limpieza, la forma, tiene nudos? Esta brotada?
Se entrecorta? Es solida?... el color, la intensidad, el degradado, la forma en
que comienza y termina, como se adapta a la piel, y muchos otros factores más
que un buen tatuador debe saber, si no sabes ver esto en tu tatuaje estas
ciego, muy ciego, si no eres capaz de ver el diseño y compararlo con tu tatuaje
y ver todas las diferencias estás viendo a tu hijo bobo otra vez. Pero también es
de saber que debes tener fuertes bases artísticas para dominar el tema del
tatuaje, no es solo rayar, es algo más, recuerda que es una “forma de arte” y
en el arte es que hay que crecer y fortalecerse. Mi truco para ver plenamente
un tatuaje es voltearlo horizontalmente, como cuando se refleja en un espejo,
lo ves de otro punto de vista y te das cuenta cuna diferente puede ser visto de
otra manera.
Con este tema no quiero generar polémicas, solo establecer
un tema que está en el aire y es la moda por hoy, toda persona que compra una máquina
y hace cualquier raya se denomina a sí misma como tatuador y en definición técnica
lo son, pero hay una gran diferencia
entre tatuador y artista del tatuaje, eso es otra cosa, es la misma diferencia que
hay entre digitador y escritor, pero este no es el caso, hay que empezar de
alguna manera y más como está la situación pero recuerden ser honestos con sus
clientes, mantener un ambiente saludable, todo nuevo, todo esteril y por lo que
más quieran no se mientan, si no saben dibujar ni pintar bien en un papel jamás,
pero jamás, lo harán mejor en la piel!
No hay comentarios:
Publicar un comentario