Hacer dinero tatuando
Como he dicho antes, el tatuaje se ha convertido en un
camino por el que los jóvenes apasionados por el dibujo y el arte han
encontrado una forma de vivir y sostenerse económicamente, es la moda, es lo
que esta pegando y lo que está dando… o tal vez no está dando tanto, realmente
se puede vivir del tatuaje? Esa es la cuestión, miremos esto en profundidad
para no hacerse la idea de que se lograran objetivos inalcanzables y no terminar en banca rota.
La Valorización
En los años 90´s, en pleno auge del libre comercio y la invasión
plena de la cultura americana, una simple perforación en la oreja podía costar
entre unos 250 y 500 mil pesos, la gente ahorraba para comprarse la joya y las ganancias
eran significativas, pero todo se ha venido abajo con el pasar de los años y
vemos como cada día el procedimiento cuesta menos y todo es más barato… ¿Por
qué ha pasado esto? , por el hambre y la ambición claro, en los 90´s podríamos decir
que en Cali no habrían más de 20 estudios de tatuajes, no era algo común, pero
la competencia entre ellos en esa época marcaría el futuro del negocio, lo que vivimos
hoy día, precios bajos y mala calidad de vida para quienes ejercen el oficio.
Si la competencia bajaba el precio, pues el otro negocio lo bajaba más, y el
otro más y así, hasta que el mismo procedimiento hoy día es casi que regalado,
y la gente encuentra joyas hasta en las misceláneas… se tiraron el negocio e
igual está pasando con el tatuaje, nos estamos yendo abajo!
Digamos que en cierta medida el tatuaje es algo más “artístico”
y el tatuador define autónomamente cuánto cuesta cada pieza según su nivel y
calidad, esto ha hecho que el tatuaje no se arruine del todo, pero ya está
sucediendo, lo estamos viendo pero no pasa nada… como sucede esto? Fácil, por la
misma hambre y ambición del pasado, por qué será que no aprendemos la lección, no
se puede competir con precios hay que competir con calidad! Con precios bajos puedes
tener más trabajo pero no más ganancias, es decir, mientras haces 5 tatuajes de 50mil
en varias horas, otro más inteligente hace 1 solo tatuaje en menos horas con más
ganancias, o es que no se preguntan si cobrando barato les alcanza para esa máquina
que tanto quieren, o los pigmentos que necesitan… no!, tatuajes baratos tampoco
hacen que el nivel y la reputación crezca y que el negocio avance, compras huevos
pa vender huevos ese es el negocio, porque llega el fin de mes y cuánto queda? Más
del mínimo?
Los tatuadores y los estudios que tienen bastante flujo de
trabajo han pasado años posicionando su trabajo y su calidad, es un proceso largo
y de mucho esfuerzo, y los nuevos talentos deben ser especialmente
sorprendentes como para pretender competir contra lo que ellos llevan labrando
por años: una reputación. Estás dispuesto a hacer ese sacrificio? Es un largo
camino y dos o tres años no son suficientes para empezar a obtener ganancias en
serio.
Las cifras reales
Pongámosle cifras al asunto, un trabajador colombiano gana una cifra similar a los 634.500 pesos
incluidos el salario y el subsidio de transporte, pero a esta cifra súmale
prestaciones, salud, pensión, riesgos profesionales, primas, cesantías, caja de
compensación familiar y horas extras. Un tatuador no obtiene todos estos
beneficios pero si tiene otros gastos, arriendo de local, materiales, ruta
hospitalaria, eps, arp, cámara y comercio, servicios públicos, teléfono,
internet y muchos más dependiendo del local claro… no conozco al primer
tatuador con salud, riesgos profesionales, pensión, primas y prestaciones, eso
no existe en este medio, existe el tatuaje y la paga por el mismo, si no hay
tatuajes no hay plata, así de simple! Y quiero resaltar que la salud en este
medio es algo para tener en cuenta, la mayoría de los tatuadores sufren de un
dolor constante de espalda, una inminente lesión de túnel carpiano y están expuestos
siempre a contraer algún tipo de enfermedad, hongos o virus por estar expuestos
siempre a fluidos corporales.
Cuánto cuesta realmente un tatuaje?
Este es un punto que no se si todos
tienen en cuenta pero sería bien que reflexionaran al respecto, un colega
asegura no gastar más de 5.000 mil pesos en cada tatuaje, por lo cual hice una
lista de materiales que usamos a la hora de hacer uno:
MATERIALES TATOO
|
||
ITEM
|
UNIDADES
|
PRECIO
|
AGUJA + TUBO
|
2 UND
|
6.000
|
TINTA X COLOR
|
3 CUP SMALL
|
3.000
|
VASELINA
|
1 OZ
|
200
|
TOALLAS PAPEL
|
20 UND
|
2.000
|
CUPS
|
10 UND
|
1.000
|
PAPEL OSMOTICO
|
5 MTS
|
1.000
|
JABON ANTIBACTERIAL
|
2 OZ
|
500
|
CINTA
|
20 CMS
|
500
|
FOTOCOPIAS
|
1 UND
|
200
|
PAPEL STENCIL
|
1 UND
|
1.500
|
GUANTES
|
5 UND
|
1.600
|
BOLSA BASURA
|
1 UND
|
1.000
|
BAJA LENGUAS
|
1 UND
|
100
|
PLASTICO MAQUINA
|
2 UND
|
100
|
PLASTICO CLIP CORD
|
1 UND
|
100
|
CAUCHOS
|
4 UND
|
100
|
CUBERTOR
|
1 MT
|
2.000
|
ELECTRICIDAD
|
2 HRS
|
5.000
|
LIMPIDO
|
2 OZ
|
500
|
JABON ULTRASONIDO
|
1 OZ
|
1.000
|
CUCHILLA AFEITAR
|
1 UND
|
1.000
|
ESTERILIZACION
|
5.000
|
|
DEPRECIACION EQUIPOS
|
10.000
|
|
TAPABOCAS
|
1UND
|
500
|
BETHENE
|
5 ML
|
1.600
|
TOTAL
|
45.500
|
Para hacer más barato un tatuaje habría que dejar de usar algunos
materiales. Para quienes no entienden que es depreciación de equipos es el
costo de tus herramientas y las cosas que hay en la tienda que por el uso se irán
deteriorando y habrá que reemplazarlos, sumas todo y lo divides a 5 años, o cómo
crees que se pagan las máquinas de tatuar y lo que necesitas para hacer el
trabajo, de tu bolsillo, pues no. Estos 45.500 del costo por un tatuaje mínimo
solo en materiales no incluyen la mano de obra, ni la limpieza y desinfección, ni la comisión por el arriendo
del local, ni la tarifa de la ruta hospitalaria, ni el boceto o el diseño del tatuaje,
tampoco tu comisión de salud, pensión, cesantías, arp, prima, vacaciones ni
nada de eso… lo más tenaz de esto es que hay gente que hasta en $35.000 mil
pesos hacen un tatuaje, que ganancia tienen? NINGUNA! Al fin de mes veras que tienen mucho trabajo,
han tatuado y están mamados, tienen dinero en el bolsillo pero todo se les irá en
comprar materiales y pagar cuentas, si no eres consciente de esto es normal,
eres artista mas no comerciante, hay una gran diferencia, pero no es excusa
para que te des en la cabeza y además le arruines el negocio a los otros.
Como se arruina el negocio
Creer que competir con precios es ventaja y no con calidad y
buen servicio, si bajas los precios de tu trabajo automáticamente el de
enseguida los baja más, y otro los bajará aún más y así hasta que se regala el
trabajo, quien pierde, todos los que estamos en el negocio, porque tu hambre y necesidad
no se solucionan regalando el arte, inventa una promoción, se creativo, hay
miles de formas en que las personas pueden acercarte a ti para un tatuaje, claro,
es más fácil si lo regalas pero créeme
que el siguiente cliente también espera que se lo regales a él tambien y así se va
formando una cadena de tatuajes baratos y te encasillarán en un precio, la
gente dirá “este es el tatuador de 50mil, si te cobra más te está robando o te
vio la cara” cuando deberían decir “este tatuador es muy bueno y no importa cuánto
cobra” espero que entiendas la idea. Cuando las cosas están mal, y llega un
cliente a mi local, así pida algo sencillo yo le hago un tatuaje espectacular, lo
importante es que ese tatuaje sea tan bueno como para que otras personas que lo
vean se animen y quieran tatuarse conmigo, tú también encuentra tu manera de
promocionarte con buen trabajo.
Estas empezando y tatúas en casa, ok, ten en cuenta que mantener un
ambiente saludable y libre de infecciones en casa es más difícil que en lugar
adecuado para eso, y deberás hacer una inversión considerable en equipos de esterilización,
limpieza y desinfección, la mano de obra cóbrala a tu conveniencia pero no te
engañes pensando que con 50 mil pesos estás haciendo un gran negocio… estas
ganando 5 mil pesos por todo, haciendo el diseño, tatuando, limpiando y
desinfectando las cosas y todo lo demás, el resultado: trabajando, sí, pero con
hambre y los bolsillos vacíos.
Cobrar por horas o por tatuaje?
Hay dos formas de cobrar por un tatuaje, si sacas el costo
real de materiales para un tatuaje y decides cobrar por hora ten en cuenta que
esto lo hacen profesionales que son experimentados en el tema y tienen reconocimiento
en el medio, ellos garantizan que en el tiempo estimado lograran hacer toda la
obra, sus clientes no se preocupan por el presupuesto, les preocupa más el
resultado y por eso están dispuestos a pagar por ello. Cuanto es el monto ideal
para un tatuaje por hora, fácil, saca el costo de los materiales y súmale el
valor de tu hora de trabajo, si una hora vale 90mil pesos, el tatuaje mínimo estará
en 145.000, muy caro? Y que crees? Como vas a pagar y obtener ganancias? Pagar salud,
local y todo eso? Por eso es que estas alcanzado! No ES CARO, es lo que cuesta
en verdad! En el caso de un tatuaje grande solo cobras los materiales una vez y
el resto por hora, materiales + 5 horas de tatuaje por ejemplo serian $500.500
pesos, sigue siendo caro? Entonces estamos jodidos! Porque esto es lo mínimo
que debería cobrarse por un tatuaje. Algunos colegas se ríen de mi por la forma de
cobrar, dicen “este es el que si no tienes 160 no te tatúa” y es verdad, pero más
verdad es que sigo teniendo clientes y obtengo ganancias!. La otra forma de
cobrar es globalizando el trabajo, sacas lo de los materiales y de allí para
adelante cobra como se te antoje, si ganas o pierdes depende de tu nivel artístico
y del valor que le pongas a tu arte.
Una reflexión
Personalmente conozco muy pocos tatuadores de vieja data,
digo, personas mayores de 45 años que tatúen y se mantengan activos, son pocos,
pero ten en cuenta que esto se da por los riesgos del oficio, el dolor en la
espalda, el calambre en la mano y otras dolencias típicas del tatuador… la
pregunta es ¿el tatuaje me está asegurando un mejor futuro o me está dando solo
para este momento?, ¿económicamente, tatuar barato me da más ganancias o más
gastos?, ¿Cómo estoy aportando para que el tatuaje sea una forma de arte
valorada y quienes vivimos de esto tengamos un mejor nivel de vida? Por favor, pongámonos
de acuerdo los de los locales y los de la calle, todos vivimos de este arte y
todos deberíamos defender nuestro oficio, hasta el precio de un huevo es alto
porque es un gremio asociado y establecen un precio fijo para todos, compiten
en calidad no en precios, sería injusto decir cuan alto debes cobrar , pero ya
puse las cartas sobre la mesa y espero que seas consciente de cuanto te cuestan sólo los materiales en un tatuaje, es problema tuyo si regalas el trabajo, ¡sigue así, la estás haciendo en
grande!